sábado, 2 de marzo de 2019

FALLECIÓ EUSEBIO PEDROZA, CAMPEÓN MUNDIAL DE BOXEO

Eusebio Pedroza, Campeón Mundial Peso Pluma de la AMB (1978-1985). 

En la madrugada del pasado 1 de marzo de 2019, falleció tras penosa enfermedad el Ex-Campeón Mundial de Boxeo, Eusebio Pedroza.

Eusebio Pedroza Silva nació en la ciudad de Panamá, Panamá, el 2 de marzo de 1956.

Le llamaron cariñosamente "El Alacrán". Tenía unas excelentes condiciones. Poseedor de una gran defensa, sus movimientos de cintura y rápidos reflejos esquivaban y desconcertaban a sus rivales. Conectaba sus golpes con gran puntería y efectividad. Se daba todo, por completo, en el cuadrilátero, con mucho profesionalismo y pundonor.

Se inició en el boxeo profesional el 1 de diciembre de 1973, enfrentando a Julio García, en Panamá, derrotándolo por knock-out técnico (TKO).

En su décima pelea como profesional, el 18 de enero de 1975, sufre su primera derrota, un knock-out, ante el colombiano Alfonso Pérez, en Panamá, luego de 9 victorias al hilo (6 por K.O.).

El 3 de abril de 1976, en la Plaza de toros de Calafia en Mexicali, México, tuvo su primer intento por ganar una corona mundial, ante el azteca Alfonso Zamora, Campeón Mundial de la categoría Gallo, de la Asociación Mundial de Boxeo. Eusebio Pedroza fue noqueado por el campeón Zamora.

En el siguiente combate, efectuado el 11 de julio de 1976, en Caracas, Venezuela, el venezolano Oscar Arnal, le ganó por knock-out en el sexto round, fracturándole la mandíbula.

Pocos hubiesen podido imaginar hasta donde llegaría después Pedroza, gracias a su perseverancia y disciplina.

Fue Campeón Mundial del Peso Pluma, de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) al derrotar al boxeador español Cecilio "Uco" Lastra, en el décimo tercer asalto, el 15 de abril de 1978. Ese día, Pedroza se erigió en el Campeón Mundial de Boxeo, número 12 de Panamá.

Pelea entre el campeón panameño Eusebio Pedroza y el irlandés Barry McGuigan, celebrado en Londres, Reino Unido en 1985.

Eusebio Pedroza defendió 19 veces su título, con éxito, imponiendo un récord para la categoría, hasta caer derrotado ante el irlandés Barry McGuigan, el 8 de junio de 1985, en la ciudad de Londres, Reino Unido, quien lo tumbó en el round 7, perdiendo en 15 asaltos por decisión unánime.

Archivo: Hnos. Dupouy Gómez.
Miguel Dupouy Gómez junto al gran referee sudafricano Stanley Christodoulou, Miembro del Salón de la Fama Internacional de Boxeo. Panamá. Año 2009. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

El árbitro de la pelea fue el sudafricano Stanley Christodoulou, quien también pertenece desde el año 2004 al Salón de la Fama del Boxeo de Canastota, Nueva York, U.S.A. Pedroza tenía 7 años, 1 mes y 23 días de ser campeón.

Pedroza defendió su título satisfactoriamente en los siguientes países: Panamá, Puerto Rico, Japón, Estados Unidos de América, Papua Nueva Guinea, Corea del Sur, Italia, México y Venezuela. 

Programas de las peleas de Eusebio Pedroza contra Bernard Taylor en 1982 y Barry McGuigan en 1985.

Se recuerdan su grandes combates contra Cecilio Lastra, Royal Kobayashi, Rubén Olivares, Sa-Wang King, Pat Ford, Rocky Lockridge, Bashew Sibaca, Juan Laporte, Bernard Taylor, Jorge Luján y Barry McGuigan, entre otros.

En Venezuela, Pedroza enfrentó a los pugilistas criollos: Oscar Arnal en Caracas, el 11 de julio de 1976, saliendo derrotado por K.O., en el sexto asalto; Carlos Piñango, en el Poliedro de Caracas, el 1 de agosto de 1981, llevándose una victoria por K.O., en el séptimo round y Ángel Mayor, en el Hotel del Lago de Maracaibo, el 27 de mayo de 1984, con victoria por decisión unánime.

Entre 1986 y 1992, Pedroza tuvo un declive en su rendimiento, con un récord de 3 victorias y 2 derrotas, incluyendo su último combate, celebrado el 2 de noviembre de 1992, en la ciudad de Detroit, U.S.A., enfrentando al mexicano Mauro Gutiérrez, con quien perdió por decisión dividida.

Se retiró del boxeo profesional el 21 de noviembre de 1992 con un palmarés de 42 victorias (26 por K.O.), 6 derrotas (3 por K.O.), 1 empate y 1 combate nulo. Con un porcentaje de K.O. de 51%.

Eusebio Pedroza fue elegido Miembro del Salón Internacional de la Fama del Boxeo (1999). Pedroza es uno de los cinco panameños que conforman hasta el día de hoy, el templo de los Inmortales del Boxeo Internacional junto a "Panamá" Al Brown, Roberto "Mano e´ Piedra" Durán, Ismael Laguna e Hilario Zapata.

Archivo: Hnos. Dupouy Gómez.
El siempre recordado buen amigo y Presidente de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Sr. Gilberto Mendoza y Miguel Dupouy Gómez en la sede de la AMB, el año  2009. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

El año 2009, fui amablemente invitado por el Presidente de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Sr. Gilberto Mendoza, al prestigioso evento del "K.O. a las Drogas" que se realizó en Panamá, en la Arena Roberto Durán. Varios Campeones y Ex-Campeones fueron invitados; entre ellos, Eusebio Pedroza.

Archivo: Hnos. Dupouy Gómez.
Miguel Dupouy Gómez en compañía del fraternal amigo, Sr. Alberto Sarmiento, Tesorero de la AMB. Panamá. Año 2009. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

Recuerdo, que previamente, había conversado con mi buen amigo el Sr. Alberto Sarmiento sobre algunos grandes boxeadores panameños que brillaron a nivel mundial, siendo Pedroza uno de ellos.

Archivo: Hnos. Dupouy Gómez.
El Campeón Mundial de Boxeo, categoría Pluma, de la Asociación Mundial de Boxeo, el panameño Eusebio Pedroza y Miguel Dupouy Gómez. Panamá. Año 2009. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

Cuál sería mi sorpresa, cuando Alberto Sarmiento me preguntó ¿Quieres conocer a Eusebio Pedroza? Y yo le respondí, afirmativamente. Fue muy cariñoso el encuentro, en el que le expresé mi admiración, cuando veía sus combates por televisión, siendo un niño, felicitándolo por su dilatada carrera en el boxeo. Pedroza estaba muy sonriente y orgulloso de que un venezolano lo recordara con mucho afecto y emoción.

Pedroza falleció a los 62 años (1 día antes de llegar a sus 63) a causa de un cáncer de páncreas que lo mantuvo recluido varias semanas en el Instituto Oncológico Nacional, en la capital panameña.

Desde Venezuela, envío mis sentidas palabras de condolencia a sus familiares y amigos. Elevo mis oraciones, por su eterno descanso. Paz a su alma.
Miguel Dupouy Gómez.

A continuación, los invito a  disfrutar un interesante video sobre algunos momentos de la carrera boxística del "Alacrán" Eusebio Pedroza: