domingo, 24 de septiembre de 2017

JORGE LINARES RETIENE SU TITULO LIGERO DE LA AMB ANTE LUKE CAMPBELL

El ex-campeón de boxeo Oscar de La Hoya de “Golden Boy Promotions” y el venezolano Jorge Linares quien celebra su victoria.

El 23 de septiembre de 2017, en el Forum de Inglewood de la ciudad de Los Ángeles (U.S.A.), el venezolano Jorge “El Niño de Oro” Linares derrotó por decisión dividida, al británico Luke Campbell.

Luego de escuchar los 10 campanazos en honor al recientemente fallecido campeón de boxeo, Jake LaMotta, se dio inicio a la pelea.

Tabla comparativa de los boxeadores previo al combate.

Linares dio una buena demostración de estado físico, rapidez de sus golpes y buena técnica, demostrando por qué es el campeón y al segundo round, tumbó a la lona con una excelente combinación al rival, haciéndole sangrar su pómulo derecho.

Momento exacto del golpe de Jorge Linares que tumbó al retador Luke Campbell en el segundo asalto.

La esquina de Campbell hizo un buen trabajo, tratando de cerrarle la herida a su boxeador, durante todo el combate.

Los primeros 4 rounds de la pelea fueron relativamente fáciles para el venezolano. Sin embargo, Campbell, de menor edad, mayor estatura y alcance de brazos, presionado por la caída y los resultados de los primeros rounds, apretó. Comenzó a tirar buenas combinaciones a Linares, quien siempre estuvo seguro, yendo hacia adelante, esperando lanzar su mejor golpe, mostrando su mayor experiencia.

Linares ataca en forma explosiva a Luke Campbell.

Con el pasar de los rounds, se vio a un Linares confiado, a pesar de que el británico, quien había ganado la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres en 2012, subió su nivel y ante la pasividad del criollo por administrar su número de golpes, hizo que la decisión fuera más ajustada.

Linares dedicó su victoria a su pequeña hija Chloe y a su país. Desea librar un próximo combate en los Estados Unidos para inicios del 2018 con Mickey García o Vasyl Lomachenko.

Reconoció la labor de su rival a quien catalogó de inteligente y gran potencial, por su juventud.

Linares agradeció el haber estado en una pelea estelar transmitida por HBO en los Estados Unidos de América, a las personas que lo ayudaron en su preparación y dedicó unas palabras en japonés a su promotor Sr. Akihito Honda. Gilberto Jesús Mendoza, Presidente de la AMB, le acompañó y estuvo muy feliz de que nuestro compatriota diera esa buena presentación.

Oscar de La Hoya, el venezolano Jorge Linares, campeón mundial Ligero de la AMB y Renzo Bagnariol, felicitan al vencedor.

Linares se colocó su cinturón de campeón mundial del peso Ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), así como el de la Comisión Mundial de Boxeo (CMB) y el cinturón de Diamantes de la prestigiosa revista de boxeo “Ring”.

Los resultados de las tarjetas fueron: Los 2 jueces californianos dieron 115-112 y 114-113 a favor de Linares y el tercer juez del Reino Unido, dio 113-115 a favor de Campbell. Lo que se consideró a nivel global un resultado justo, debido principalmente por el knocked-down del segundo asalto.

¡Felicitaciones Jorge! por esta gran defensa de tu título, colocando el nombre de Venezuela en lo más alto del boxeo.

Miguel Dupouy Gómez.


Los invito a disfrutar el siguiente video que muestra las mejores acciones del combate entre Jorge Linares y Luke Campbell:

jueves, 21 de septiembre de 2017

FALLECIỐ JAKE LAMOTTA “EL TORO SALVAJE”

El gran campeón mundial de boxeo, Joe Louis, le hace entrega del cinturón de campeón de los pesos medianos, a Jake LaMotta.

El gran campeón mundial de boxeo, de los pesos medianos, Jake LaMotta, falleció en la ciudad de Miami, Florida (U.S.A.), el pasado 10 de septiembre de 2017, a la edad de 95 años.

Giacobbe “Jake” LaMotta nació el 10 de julio de 1922 en Nueva York y se crió en el famoso barrio del Bronx. Le apodaron “El Toro del Bronx” (“The Bronx Bull”).

LaMotta era temperamental y poseía un gran coraje. Fue protagonista en su juventud de muchas peleas callejeras, para luego hacerse profesional a la edad de 19 años.

En 1949 ganó el campeonato mundial de los pesos medianos y se le recuerda por sus grandes combates con el grandioso campeón de boxeo Sugar Ray Robinson.

Su récord vitalicio fue de 106 peleas, 83 victorias, 19 derrotas y 4 empates, con 30 knock-outs.

El 2 de octubre de 1942, en el Madison Square Garden de Nueva York, se enfrentó por primera vez ante Sugar Ray Robinson y perdió por decisión unánime, en 10 asaltos. Sin embargo, el público asistente salió sorprendido de que Jake LaMotta tumbara a la lona a Robinson, en el primer asalto.

Jake LaMotta tumba al gran boxeador Sugar Ray Robinson, sacándolo del ring entre las cuerdas.

El 5 de febrero de 1943, en Detroit, Jake LaMotta le propinó la primera derrota como profesional al legendario Sugar Ray Robinson, quien permanecía invicto en 40 peleas y al que se enfrentó en 6 combates boxísticos. En el octavo asalto, le combinó una derecha a la cabeza con un gancho de izquierda al cuerpo, tumbándolo y sacándolo entre las cuerdas del cuadrilátero. Al contar a 9 el referee, sonó la campana, salvando del knocked-out a Robinson. La pelea la ganó finalmente LaMotta por decisión unánime.

El 16 de junio de 1949, Jake LaMotta conquistó el título de campeón mundial de boxeo, en la categoría de los medianos, ante el argelino Marcel Cerdán, quien había tenido amores con la famosísima cantante francesa, “El Gorrión”, Edith Piaf. LaMotta en el primer round en una dura lucha, tumbó a Cerdán a la lona, golpeándose fuertemente sobre su espalda y cuello, sufriendo una lesión muscular en su hombro izquierdo, que le hizo prácticamente tener que boxear con un solo brazo durante 9 rounds, con mucho pundonor, aunque tuvo que retirarse, por primera vez de un combate, perdiendo el título.

Posteriormente, el 27 de octubre de 1949, Cerdán falleció en un accidente aéreo, cuando se disponía a trasladarse para el combate con LaMotta, por lo que la posible revancha entre ambos púgiles, no se pudo dar.

El 31 de diciembre de 1952, sufrió el único knock-down de su carrera, ante Danny Nardico, perdiendo por knocked-out técnico.


De estilo agresivo. No fue un gran noqueador. La mayoría de sus combates los ganó por decisión. Siempre iba hacia delante, lo que significó que recibiera mucho castigo. Su gancho de izquierda era su mejor golpe. Le gustaba la pelea cuerpo a cuerpo, en el infight.

Su libro biográfico publicado en 1970, “Raging Bull: My Story” fue adaptada al cine, siendo ganadora del premio Oscar a la mejor película del año 1980, “El Toro Salvaje” (“The Raging Bull”), siendo el protagonista la gran estrella de Hollywood, el actor Robert De Niro. Esa gran película fue nominada en 8 renglones de la Academia de los Premios Oscar del Cine de Hollywood y conquistó 2 galardones: “La Mejor Película del Año” y “Mejor Actor Principal”, otorgado a Robert De Niro. Fue una producción cinematográfica de Martin Scorsese, en blanco y negro, que con un realismo inusual cautivó a la gran audiencia. Poseedora de una gran fotografía, ambientación, un excelente guión y unas interpretaciones extraordinarias a nivel actoral, narra lo que puede ser la ambición y el duro transitar hacia el éxito.

Película “El Toro Salvaje”, ganadora del premio Oscar como “Mejor Película” el año 1980, protagonizada por el excelente actor Robert De Niro.

El último combate contra Sugar Ray Robinson fue el 14 de febrero de 1951, en Detroit, al que se llamó “La Masacre del Día de San Valentín”, donde LaMotta fue duramente castigado, permaneciendo en el ring, de pie, ensangrentado, hasta que finalmente el referee detuvo la pelea en el round 13.

Se retiró el 14 de abril de 1954, a los 32 años de edad, enfrentando al estadounidense Billy Kilgore, perdiendo por decisión dividida.

El célebre periodista de boxeo Bert Sugar, lo ubica en su libro “Boxing’s Greatest Fighter”, en el puesto 27 de todos los tiempos.

Miguel Dupouy Gómez muestra fotografía autografiada por el campeón de boxeo, Jake LaMotta “El Toro Salvaje”.

Fue exaltado como Miembro del Salón Internacional de Boxeo en 1990, en Canastota (U.S.A.).

Murió de una neumonía por Disfagia, en el Hogar de Ancianos Palm Garden, en Aventura, Miami (U.S.A.). Paz a su alma.

Miguel Dupouy Gómez.

Los invito a ver el siguiente interesante video sobre el campeón de boxeo Jake LaMotta: