domingo, 3 de julio de 2016

FALLECIÓ CARLOS “MOROCHO” HERNÁNDEZ PRIMER VENEZOLANO CAMPEÓN MUNDIAL DE BOXEO


El gran boxeador venezolano Carlos “Morocho” Hernández falleció este sábado 2 de julio de 2016, en Caracas (Venezuela), en horas del mediodía, a los 77 años de edad, luego de presentar complicaciones de salud.

El “Morocho” Hernández fue nuestro primer campeón mundial de boxeo. Se desenvolvió en la categoría welter-ligero junior. Tenía una fuerte pegada con ambas manos.

Su récord en su carrera boxística como profesional fue:

En 76 combates, tuvo 60 victorias (44 por K.O.), 12 derrotas (5 por K.O.) y 4 empates. Peleó en su carrera profesional un total de 484 rounds y tuvo un porcentaje de knocked-out de 58%.

Su nombre era Carlos Enrique Hernández Ramos, nació el 22 de abril de 1939 en Caracas (Venezuela) y dedicó toda su vida al pugilismo. Desde los 15 años ya daba de qué hablar en los cuadriláteros nacionales, donde fue campeón del Distrito Federal y campeón Nacional.

Fue monarca Centroamericano y del Caribe y a lo largo de 25 combates no conoció la derrota. Su primer título internacional lo consiguió en México a los 15 años al ganar el “Cinturón de Diamante” en el II Campeonato Mundial de boxeo aficionado. 

Al concluir su destacada actuación en el boxeo amateur se decidió iniciar su carrera como boxeador profesional.

Debutó en el boxeo profesional el 26 de enero de 1959, en el Nuevo Circo de Caracas, ante Félix Gil, en el peso pluma y tuvo 22 victorias consecutivas, 12 de ellas por la “vía rápida” del knock-out. Su entrenador era Juancho Medina.

El 17 de marzo de 1960, en el Nuevo Circo de Caracas se enfrentó al estadounidense Davey Moore, titular de la división pluma y le fracturó la mandíbula.

El 7 de mayo de 1960, Carlos “Morocho” Hernández conquistó el título nacional de los Ligeros al vencer a su compadre Vicente Rivas por K.O. en 8 asaltos.

El 20 de febrero de 1961, en Caracas, Venezuela, el "Morocho" Hernández enfrentó al estadounidense Kenny Lane, donde el combate fue parejo y se decidió tablas (empate). 

El 12 de junio de 1961, pierde “Morocho” Hernández su invicto ante el estadounidense Eddie Perkins, a quien posteriormente, venció para titularse campeón, en pelea celebrada en el Nuevo Circo de Caracas, el día 18 de enero de 1965, ganada por el venezolano Hernández, por decisión dividida en 15 asaltos.


El 16 de junio de 1962, el venezolano Carlos “Morocho” Hernández se enfrentó al italiano Paolo Rosi, a quien derrotó al haberlo llevado 3 veces a la lona, en el primer asalto del combate, celebrado en el Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York (U.S.A.).

El cubano José Ángel "Mantequilla" Nápoles a la izquierda ataca al venezolano Carlos "Morocho" Hernández, quien se cubre a la defensiva.(Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

El 22 de junio de 1964, en el Nuevo Circo de Caracas, Carlos "Morocho" Hernández enfrentó al boxeador cubano José Ángel "Mantequilla" Nápoles. A pesar que el venezolano había tumbado a Nápoles, éste le ganó al criollo en el séptimo round por knock-out técnico. Era su cuarta derrota como profesional y primer nocaut recibido en su carrera.

Preciso momento en que el boxeador venezolano Carlos "Morocho" Hernández tumbó a la lona al cubano José Ángel "Mantequilla" Nápoles, en el Nuevo Circo de Caracas. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

El 14 de julio de 1962, en el Madison Square Garden de Nueva York, U.S.A., el venezolano Carlos "Morocho" Hernández enfrentó por segunda ocasión al estadounidense Kenny Lane, donde cayó derrotado en 10 asaltos, por decisión unánime, siendo su segunda derrota como profesional. 

El 5 de octubre de 1964, en el estadio Luis Aparicio "El Grande" de Maracaibo, Venezuela, Carlos “Morocho” Hernández derrotó por knock-out técnico, en el segundo asalto, al estadounidense Kenny Lane, con quien había perdido por decisión en Nueva York, en julio de 1962 y a quien enfrentó en tres ocasiones.

Dos derechazos del "Morocho" Hernández al norteamericano Kenny Lane, decidieron el combate que para la afición representó más que un triunfo. El púgil local demostró esa noche, que tenía suficientes condiciones para llegar al campeonato mundial en su división. Kenny Lane se refirió al púgil venezolano como poseedor de una pegada y un estilo de boxeo que le harían imbatible en la división.

El boxeador venezolano Carlos "Morocho" Hernández, se presentó el 5 de octubre de 1964, en Maracaibo, Venezuela, donde ganó por nocaut técnico, al estadounidense Kenny Lane, en el segundo asalto. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

Fue campeón welter-ligero al derrotar al norteamericano Eddie Perkins el 18 de enero de 1965 y estuvo como campeón de esa división, defendiendo su título satisfactoriamente en 2 ocasiones, hasta que lo derrotó el italiano Sandro Lopopolo, el 29 de abril de 1966, en Roma (Italia), en el Palazzo Dello Sport, por decisión dividida en 15 asaltos.

El 18 de enero de 1965, con tan solo 24 años, “Morocho” Hernández salió victorioso de la pelea contra Eddie Perkins, en el Nuevo Circo de Caracas. La victoria lo convirtió como el primer campeón mundial de boxeo para Venezuela al levantar la faja Welter Junior, por decisión, luego de sostenerse por 15 rounds.

El 15 de mayo de 1965 y el 10 de julio de ese mismo año, retuvo su título al vencer al colombiano Mario Rossito (por K.O. en 5 rounds en Maracaibo) y a Percy Hayles (por K.O. en 3 asaltos en Jamaica), respectivamente.

Posteriormente, en Panamá se enfrentó Carlos “Morocho” Hernández, sin exponer la corona, ante Humberto Trottman, a quien noqueó en 2 asaltos. 15 días después, perdería por knock-out técnico en 8 rounds ante el panameño Ismael Laguna.

Se enfrentó luego a Curley Aguirre en 3 ocasiones. En la primera ocasión, “Morocho” Hernández lo derrotó en 4 asaltos; pero en las otras 2, perdió por nocaut en el primero y segundo asaltos respectivamente.

El gran boxeador venezolano Carlos "Morocho" Hernández se refresca. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

El 3 de mayo de 1969, en el célebre Luna Park de Buenos Aires (Argentina) tuvo la oportunidad de tener un combate por el título mundial Super-Ligero, ante el argentino Nicolino Locce, al que llamaban “El Intocable”. El venezolano lo envió 2 veces a la lona, pero al final perdió y Locce retuvo su título de campeón.

Volvió el venezolano a tener la oportunidad de pelear por un título mundial. Esta vez, el 11 de mayo de 1971, en Londres (Inglaterra), ante el escocés Ken Buchanan, perdiendo por nocaut el venezolano en 8 asaltos.

Se retiró del pugilismo en 1972.

Fue campeón welter-ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (A.M.B.) y del Consejo Mundial de Boxeo (W.B.C.).

Enfrentó a grandes boxeadores de gran reconocimiento mundial como: Douglas Vaillant, Davey Moore, Vicente Rivas, Lenny Matthews, Carlos Teo Cruz, Paolo Rosi, Ismael Laguna, Kenny Lane (3 combates), Nicolino Locce, Ángel “Mantequilla” Nápoles, Eddie Perkins, Joe Brown y Bunny Grant, entre otros.

Nuestro merecido recuerdo a la memoria de ese gran boxeador venezolano, Carlos “Morocho” Hernández (Q.E.P.D.), quien fue nuestro primer campeón mundial de boxeo y le dio  tantas alegrías y glorias a nuestro país a nivel nacional e internacional. Fue un indiscutible ícono y eterno referente de nuestra patria. Paz a su alma. Su recuerdo permanecerá siempre en nuestros corazones. A sus familiares y amigos, les hago llegar mis sentidas palabras de condolencia.
Miguel Dupouy Gómez.

A continuación, puede ver los siguientes interesantes videos sobre Carlos “Morocho” Hernández: